Un proyecto de ley presentado recientemente en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, HR 3560patrocinado por el diputado Frank D. Lucas (R-OK-3), titulado el Ley nacional de investigación y desarrollo sobre drones y movilidad aérea avanzadaEl programa de investigación y desarrollo sobre sistemas aéreos no tripulados (UAS) civiles y movilidad aérea avanzada (AAM) para la seguridad económica y nacional, así como sistemas de aeronaves no tripuladas (Counter-UAS).
Esta ley pretende garantizar el liderazgo de Estados Unidos en movilidad aérea avanzada y sistemas de aeronaves no tripuladas, maximizando los beneficios y mitigando los riesgos asociados.
El proyecto de ley contiene varias secciones importantes que pretenden promover la educación y la investigación y preparar a la mano de obra actual y futura de Estados Unidos para la integración de AAM y UAS en todos los sectores de la economía. Esto se logrará mediante una amplia colaboración y coordinación entre diversos organismos gubernamentales.
El proyecto de ley incluye actividades adicionales del Departamento de Seguridad Nacional para la investigación, el desarrollo, la evaluación y las pruebas de AAM, UAS, Counter-UAS, y las capacidades de los sistemas de detección, y el establecimiento de un Centro de Excelencia Contra-UAS con una institución de enseñanza superior o un consorcio de instituciones de enseñanza superior.
Una sección importante del proyecto de ley contiene disposiciones que mejorarán la evolución de la Contra-UAS industry in the United States for years to come. The Act will establish a national strategic plan for Federal research, development, evaluation, and testing of Counter-UAS systems. Given the complexity of the homeland security environment, this bill will establish a path for the United States to increase the security of infraestructura críticay concentraciones masivas.
Algunas de las conclusiones del proyecto de ley del Congreso
El proyecto de ley reconoce la importancia de los UAS y su papel en la economía de Estados Unidos y que los AAM cambiarán la forma de transportar personas y mercancías. El proyecto de ley también reconoce que los UAS y los sistemas AAM son susceptibles de diversos riesgos para la seguridad, la privacidad, la ciberseguridad y la cadena de suministro. Esto es especialmente digno de mención ya que la mayoría de los sistemas de aeronaves no tripuladas en los Estados Unidos se fabrican o ensamblan utilizando componentes procedentes de países extranjeros.
Las aeronaves no tripuladas y los sistemas avanzados de movilidad aérea representan importantes amenazas para la seguridad nacional e interior. Estas amenazas abarcan posibles actividades delictivas y terroristas como el espionaje, la vigilancia y la recopilación de información. Además, estos sistemas pueden ser explotados para el contrabando de drogas, el tráfico de contrabando, y servir como plataformas para la entrega de explosivos, productos químicos, agentes biológicos, materiales radiológicos, armas nucleares y otras armas de fuego. Estos riesgos exigen medidas de seguridad estrictas y vigilancia para mitigar los posibles daños.
La investigación, el desarrollo, la demostración, los ensayos y la evaluación de sistemas de detección y sistemas de aeronaves no tripuladas (counter-UAS) desempeñan un papel fundamental en la comprensión global de las capacidades y amenazas que plantean los sistemas de aeronaves no tripuladas. Estas actividades son esenciales para comprender mejor los riesgos potenciales asociados a los sistemas de aeronaves no tripuladas y desarrollar estrategias eficaces para hacerles frente.
Grupo de trabajo interinstitucional
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología creará un grupo de trabajo interinstitucional dedicado a la movilidad aérea avanzada y los sistemas de aeronaves no tripuladas. Este grupo de trabajo se encargará de coordinar las actividades federales relacionadas con la investigación, el desarrollo, el despliegue, las pruebas y la educación, con el objetivo de facilitar el progreso y el desarrollo de sistemas avanzados de movilidad aérea y aeronaves no tripuladas.
Plan Estratégico de Investigación
En el plazo de dos años a partir de la promulgación de esta ley, el grupo de trabajo interinstitucional deberá crear y revisar periódicamente, según sea necesario, un plan estratégico para la investigación, el desarrollo, el despliegue y las pruebas a escala federal de sistemas avanzados de movilidad aérea y sistemas de aeronaves no tripuladas. Durante la elaboración de este plan, el grupo de trabajo interinstitucional deberá tener en cuenta la información, los informes y los estudios pertinentes sobre sistemas avanzados de movilidad aérea y aeronaves no tripuladas que hayan identificado las actividades de investigación, desarrollo, despliegue y ensayo necesarias. Además, las recomendaciones proporcionadas por la Academia Nacional de Ciencias, Ingeniería y Medicina deben ser consideradas y utilizadas para dar forma al plan estratégico.
Plan de investigación contra los UAS
En un plazo de dos años a partir de la promulgación de la Ley, el grupo de trabajo interinstitucional deberá elaborar y actualizar periódicamente, según sea necesario, un plan estratégico para la investigación, el desarrollo, la evaluación y los ensayos federales de sistemas de aeronaves no tripuladas (counter-UAS). Este plan debe estar en consonancia con las autoridades legales existentes que rigen los sistemas contra-UAS.
El Plan de Investigación Contra-UAS deberá:
- Determinar y priorizar áreas de investigación, desarrollo, evaluación y pruebas de sistemas contra-UAS que requieran liderazgo e inversión del Gobierno Federal;
- Establecer, para el periodo de 10 años que comienza en el año de presentación del plan, los objetivos y prioridades de la investigación, desarrollo, evaluación y ensayo federales que:
- Apoyar el desarrollo de tecnologías contra-UAS y el desarrollo de un ecosistema de investigación, innovación y fabricación de sistemas contra-UAS;
- Proporcionar un apoyo sostenido, coherente y coordinado a la investigación, el desarrollo y la evaluación de sistemas contra-UAS, incluso mediante subvenciones, acuerdos de cooperación, bancos de pruebas e instalaciones de ensayo;
- Apoyar las actividades de educación y formación para preparar a la mano de obra de Estados Unidos para utilizar e interactuar con los sistemas contra-UAS;
- Apoyar las asociaciones para aprovechar los conocimientos y recursos de la industria, el Gobierno Federal, los gobiernos estatales, locales y tribales, los laboratorios nacionales, los campos de pruebas contra-UAS, las instituciones académicas y otros para avanzar en las actividades de investigación;
- Aprovechar las inversiones federales existentes; y
- Promover la inoperabilidad del hardware, los sistemas de código abierto y el hardware basado en estándares;
- Apoyar la investigación y otras actividades sobre los impactos de los sistemas contra-UAS;
- En consulta con el Consejo de Asesores Económicos, medir y hacer un seguimiento de las contribuciones de los sistemas contra-UAS al crecimiento económico de Estados Unidos y a otros indicadores sociales; y
- Identificar los programas pertinentes y hacer recomendaciones para la coordinación de las actividades pertinentes de las agencias federales y establecer el papel de cada agencia federal en la aplicación del plan.
Centro Nacional de Tecnología de Drones
Si se dispone de créditos, el Secretario de Comercio, en colaboración con el Secretario de Defensa, está autorizado a crear un centro nacional de tecnología de aviones no tripulados. El objetivo principal de este centro es llevar a cabo actividades de investigación y desarrollo centradas en los sistemas de aeronaves no tripuladas. La creación de este centro pretende mejorar la competitividad económica y la seguridad de la cadena de suministro nacional. Para garantizar un enfoque colaborativo, el centro funcionará como un consorcio en el que participarán los sectores público y privado, con la participación del Instituto Nacional de Normas y Tecnología.
Estudio de la GAO sobre drones extranjeros
El Contralor General de los Estados Unidos realizará un estudio sobre el uso de sistemas de aeronaves no tripuladas de fabricación extranjera en la flota de aeronaves no tripuladas del Gobierno Federal.
Institutos nacionales de investigación sobre drones y movilidad aérea avanzada
Se ordena al Administrador de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) que cree un programa que proporcione ayuda financiera para la planificación, el establecimiento y el apoyo de una red de institutos de investigación que se centren en diversos sectores de la AAM y los UAS.
Actividades del Instituto Nacional de Normalización y Tecnología
El Director del Instituto Nacional de Normas y Tecnología apoyará la investigación de medidas y el desarrollo de mejores prácticas y normas técnicas de consenso voluntario para la movilidad aérea avanzada y los sistemas de aeronaves no tripuladas, incluyendo la privacidad, la seguridad, la seguridad, los componentes de hardware, las técnicas de gestión de datos, los riesgos de la cadena de suministro, y cualquier otra área que se considere crítica para el desarrollo y despliegue de AAM y UAS.
Instituto Nacional de Normas y Tecnología Actividades de fabricación
Establecimiento de un programa piloto de movilidad aérea avanzada y sistemas de aeronaves no tripuladas como parte de la Manufacturing Extension Partnership.
Actividades de la Fundación Nacional de la Ciencia
El Director de la National Science Foundation (NSF) se encarga de apoyar la investigación, la educación STEM y los esfuerzos asociados en movilidad aérea avanzada y sistemas de aeronaves no tripuladas, incluyendo sus componentes y tecnologías relacionadas. Este apoyo incluye la concesión de premios competitivos o subvenciones a instituciones de educación superior u organizaciones sin ánimo de lucro elegibles (o consorcios de las mismas).
Actividades de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio
En consulta con el Administrador de la Administración Federal de Aviación y otras agencias federales pertinentes, el Administrador de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) es responsable de dirigir la investigación y el desarrollo tecnológico destinados a garantizar la integración segura de la movilidad aérea avanzada y los sistemas de aeronaves no tripuladas en el Sistema Nacional del Espacio Aéreo.
Entre ellos figuran los sistemas de posicionamiento y navegación, las capacidades de detección y evasión, los enlaces seguros de datos y comunicaciones, los sistemas de recuperación de vuelos, la integración de sistemas humanos y la evitación de condiciones meteorológicas peligrosas.
Programa nacional de competición de estudiantes sobre sistemas aéreos no tripulados
El Administrador de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) tiene la misión de crear un programa nacional dedicado a organizar competiciones de tecnología de sistemas de aeronaves no tripuladas para estudiantes de secundaria y universitarios. Estos concursos proporcionan una plataforma para que los estudiantes diseñen, creen y demuestren sistemas de aeronaves no tripuladas.
Programa de investigación del Departamento de Energía
El Secretario de Energía llevará a cabo un programa transversal de investigación, desarrollo y demostración para avanzar en las tecnologías, capacidades y necesidades de mano de obra de los sistemas de aeronaves no tripuladas y para mejorar la fiabilidad de los métodos de implementación de los sistemas de aeronaves no tripuladas relevantes para la misión del Departamento de Energía.
Las áreas de investigación incluyen tecnologías y procesos de sensores avanzados; tecnologías y métodos avanzados para la manipulación remota, el posicionamiento de precisión y el control de la navegación; tecnologías avanzadas para el funcionamiento autónomo seguro, incluyendo la computación de borde y la inteligencia artificial; electrónica de potencia y sistemas de carga inalámbricos; materiales novedosos; la escalabilidad de los UAS para aumentar la capacidad de carga útil; tecnologías y procesos para mejorar las prácticas de interoperabilidad segura, incluyendo con los satélites existentes, las redes de constelación y las instalaciones basadas en la superficie; estrategias y tecnologías para integrar consideraciones de ciberseguridad; estrategias y tecnologías para mejorar la resistencia, incluidos combustibles ligeros de larga duración, baterías y pilas de combustible; arquitecturas abiertas y algoritmos avanzados para permitir la fusión de multisensores y el seguimiento de sistemas de aeronaves no tripuladas; y recogida y explotación de datos de enjambres y drones cooperativos, e integración de sistemas de control de drones con muestreo dinámico y simulaciones de gemelos digitales en tiempo real. Las áreas de investigación también incluyen enfoques para aprovechar los UAS en diversas aplicaciones.
Actividades del Departamento de Seguridad Nacional
El proyecto de ley contiene una serie de actividades que dirigirá el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
Investigación, desarrollo, evaluación y pruebas
- Apoyar la investigación, el desarrollo, la evaluación y las pruebas para la movilidad aérea avanzada, los sistemas de aeronaves no tripuladas, los sistemas contra-UAS y las capacidades de los sistemas de detección, incluyendo:
- Conocimiento del dominio aéreo y movilidad aérea avanzada y vigilancia del tráfico de sistemas aéreos no tripulados
- Privacidad, seguridad y ciberseguridad de los sistemas avanzados de movilidad aérea, sistemas de aeronaves no tripuladas y capacidades de los sistemas contra-UAS;
- Seguridad de los sistemas avanzados de movilidad aérea y aeronaves no tripuladas;
- Seguridad de las operaciones en el Sistema Nacional de Espacio Aéreo; y
- Testing and evaluation of unmanned aircraft systems and counter-UAS systems capabilities, performance systems engineering, and operational analysis;
Centro de Excelencia Contra-UAS
Esta sección requiere que el Secretario de Seguridad Nacional establezca un centro de excelencia para llevar a cabo la investigación y el desarrollo que avanza contra-UAS capacidades de los sistemas.
El Secretario de Seguridad Nacional concederá una subvención a una institución de enseñanza superior, o a un consorcio de instituciones de enseñanza superior, para albergar y mantener el centro de excelencia.
La institución de educación superior o consorcio que reciba fondos en virtud de este subapartado está autorizada a utilizar dichos fondos para diversos fines. Estos incluyen la realización de investigación fundamental, evaluación, educación, desarrollo de la mano de obra e iniciativas de formación en las áreas temáticas relacionadas con los sistemas de aeronaves no tripuladas. Estas áreas temáticas abarcan la seguridad, la privacidad, la seguridad, la ciberseguridad, la detección, la identificación, la supervisión, el seguimiento, la interrupción, el control, la incautación, la confiscación, la inutilización, el daño, la destrucción, la teledetección, la ciencia forense, las pruebas y la evaluación de las capacidades y el rendimiento de los sistemas, la ingeniería de sistemas, el análisis operativo y las tecnologías avanzadas.
Administración Nacional Oceánica y Atmosférica Investigación y Desarrollo
El Administrador de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica llevará a cabo y apoyará las actividades de investigación, desarrollo y demostración para avanzar en las tecnologías y capacidades de los sistemas de aeronaves no tripuladas, y para mejorar el despliegue y los datos recogidos por los sistemas de aeronaves no tripuladas pertinentes para la misión de la Administración, incorporar dichos datos a las operaciones y garantizar que los datos se gestionan, administran y archivan adecuadamente. Para llevar a cabo estas actividades, el Administrador coordinará todas las oficinas y programas pertinentes de la Administración, incluida la Oficina de Investigación Oceánica y Atmosférica, el Servicio Nacional de Información, Datos y Satélites Medioambientales, el Servicio Nacional de Pesca Marina, el Servicio Nacional Oceánico, el Servicio Nacional Meteorológico y la Oficina de Operaciones Marítimas y Aéreas.
Administración Federal de Aviación Investigación y Desarrollo
El Administrador de la Administración Federal de Aviación, en coordinación con el Administrador de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio y los responsables de otras agencias federales, llevará a cabo y apoyará actividades de investigación, desarrollo, ensayo y demostración para hacer avanzar los sistemas avanzados de movilidad aérea y de aeronaves no tripuladas y facilitar la integración segura de los sistemas avanzados de movilidad aérea y de aeronaves no tripuladas en el sistema nacional de espacio aéreo.
La investigación y las pruebas incluyen colisiones entre sistemas avanzados de movilidad aérea y aeronaves no tripuladas de diversos tamaños, que viajan a diversas velocidades, y aviones comerciales de reacción de diversos tamaños, que viajan a diversas velocidades; colisiones entre sistemas avanzados de movilidad aérea y aeronaves no tripuladas de diversos tamaños, que viajan a diversas velocidades, y aviones de hélice de diversos tamaños, que viajan a diversas velocidades; colisiones entre sistemas avanzados de movilidad aérea y aeronaves no tripuladas de diversos tamaños, que viajan a diversas velocidades, y helicópteros de diversos tamaños, que viajan a diversas velocidades.
Centros universitarios de sistemas aéreos no tripulados y movilidad aérea avanzada
El Administrador de la Administración Federal de Aviación concederá subvenciones a una o más instituciones de educación superior para establecer y operar un centro universitario regional de movilidad aérea avanzada y sistemas de aeronaves no tripuladas en cada una de las diez regiones federales que comprometen las Regiones Federales Estándar establecidas por la Oficina de Gestión y Presupuesto en el documento titulado "Regiones Federales Estándar" y fechado en abril de 1974 (circular A-105).
El texto completo de la H.R. 3560, la Ley nacional de investigación y desarrollo sobre drones y movilidad aérea avanzada se adjunta a continuación.
¿Ha tenido ocasión de ver el texto del proyecto de ley más reciente para reforzar las autoridades anti-UAS en Estados Unidos? Echa un vistazo Nuevo texto legislativo contra los UAS. Este artículo repasa la historia de la legislación y las autoridades estadounidenses en materia de sistemas aéreos no tripulados y resume el texto del último proyecto de ley del Senado.
Stay current with important legislation related to integrating drones into the national airspace and the conocimiento del espacio aéreo and security of critical infrastructure, assets, and mass gatherings on C-UAS Hub. Sign up for a afiliación gratuita para marcar sus contenidos favoritos y recibir nuestro boletín semanal y otras actualizaciones importantes del sector. Cada día se añaden noticias, artículos y recursos informativos para aumentar su conocimiento y perspectiva de este reto de seguridad en constante evolución.
Post Image- Vista aérea de una refinería de petróleo (Crédito de la imagen: envatoelements by siwabudv)