En Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) ha publicado su primer documento que describe los medios de cumplimiento aceptables (AMC) y la documentación orientativa (GM) para el marco regulador del espacio U (Reglamentos (UE) 2021/664, (UE) 2021/665 y (UE) 2021/666).
U-space es el sistema europeo que se está desarrollando para gestionar el tráfico de UAS. El objetivo del U-space es garantizar un acceso seguro y eficaz de los UAS al espacio aéreo. U-space es similar a Gestión del tráfico de UAS (UTM) en Estados Unidos.
Entre los objetivos de U-space figuran:
- Mitigar el riesgo de colisión con aeronaves tradicionales, con otros UAS y los consiguientes riesgos aéreos y terrestres.
- Permitir un uso eficaz y equitativo del espacio aéreo
- Permitir operaciones seguras con drones densos y complejos (por ejemplo, más allá de la línea de visión - BVLOS)
El siguiente paso de la implantación del U-space comenzará el 26 de enero de 2023, con la entrada en vigor del marco regulador del U-space (Reglamentos (UE) 2021/664, (UE) 2021/665 y (UE) 2021/666). El sitio entrada en vigor representa la fecha en que el reglamento tiene existencia legal en la UE y en el ordenamiento jurídico nacional de cada Estado miembro.
Se puede acceder a los medios de cumplimiento aceptables y al material de orientación del Reglamento (UE) 2021/664 relativo a un marco reglamentario para el espacio U y reglamentos conexos aquí.