A Model of Human Harm from a Falling Unmanned Aircraft: Implications for UAS Regulation es un trabajo que contribuye a ampliar el corpus de análisis sobre los riesgos que plantean las pequeñas aeronaves no tripuladas y sobre si las distintas normas exageran o subestiman esos riesgos.

Fecha de publicación 4 de julio de 2016

A Model of Human Harm from a Falling Unmanned Aircraft: Implications for UAS Regulation contiene las siguientes secciones principales:

  • Revisión bibliográfica
    • Ejemplos de lesiones y muertes
    • Establecer el objetivo de seguridad
  • Modelo de daños humanos inducidos por UAS
    • Energía de impacto
    • Probabilidad de fatalidad dado el impacto
    • Lesiones por impacto
    • Probabilidad de impacto
    • Tasa de fallos de UAS
    • Objetivo de seguridad
    • Estimación del coste social
  • Resultados y debate
    • Comparación con UAS Task Force y Micro UAS ARC
    • Efecto de los paracaídas
    • Tasa de fracaso
  • Conclusión
  • Desarrollo ulterior

Autor- Andrew V. Shelley

Este contenido es de acceso libre y gratuito gracias a las revistas de Scholarly Commons. Ha sido aceptado para su inclusión en International Journal of Aviation, Aeronautics, and Aerospace por un administrador autorizado de Scholarly Commons.

cuashub.com no es propietaria de este contenido y proporciona un enlace para que los usuarios puedan acceder al contenido en su ubicación original. Esto proporciona al autor o autores la oportunidad de realizar un seguimiento de las métricas importantes del artículo relacionadas con su trabajo. Todo el crédito va a su legítimo propietario.

Otros contenidos del autor:

Estrategia antidrones para Nueva Zelanda

Ensayos sobre la regulación de drones y sistemas antidrones

Cuantificación del coste de las amenazas relacionadas con los drones en Nueva Zelanda

Marco regulador de los sistemas de aeronaves no tripuladas en Nueva Zelanda

Habilitación de sistemas contra UAS y de detección de UAS en Nueva Zelanda

Nota del C-UAS Hub:

En el ámbito de la Seguridad Nacional, es importante comprender los riesgos asociados a la realización de misiones UAS y contra-UAS en y alrededor de personas, especialmente en grandes concentraciones de masas. Además de cumplir las leyes y normativas normasLos operadores de contra-UAS y UAS deben comprender los riesgos y los impactos potenciales del uso de tácticas, herramientas y técnicas específicas en estos entornos.

Las políticas, los procedimientos y la formación deben incorporar estrategias de gestión de riesgos en las operaciones con UAS y contra-UAS en y alrededor de las personas.